
Una misión compartida impulsa un cambio duradero
El personal del programa Semillas para el Futuro está formado por guatemaltecos que forman parte de la comunidad. Su formación y experiencia como miembros del equipo sobre el terreno los convierten en recursos comunitarios vitales, que asesoran y orientan a las familias para que sean autosuficientes y construyan una vida mejor.
Su trabajo genera un cambio real y duradero en comunidades donde muchas familias se enfrentaban antes a la desnutrición crónica, la inseguridad alimentaria y las opciones limitadas.
Conozca al equipo de Seeds que está llevando nuevos niveles de seguridad alimentaria, salud y oportunidades a las zonas rurales de Guatemala.















La extensionista Sandra Ixquiactap comparte su experiencia con el Programa y el Equipo Semillas para un Futuro.
Recursos comunitarios
Con el tiempo, el equipo ha elaborado numerosas publicaciones detalladas y totalmente ilustradas sobre los métodos y estrategias del programa, como el "Libro de Desarrollo " y el "Libro de Los Huertos y Casa Granja ". Estos libros pretenden servir de guía y recursos para otros grupos que deseen implantar un programa similar en su propia zona.
El equipo de Seeds también ha elaborado docenas de guías y manuales para uso doméstico de los participantes, como:
Recetas muy nutritivas: Recetas que utilizan los principales cultivos hortícolas producidos en los huertos familiares de nutrición, incluyendo cómo mejorar la nutrición de muchos platos locales populares.
Plantas medicinales: Manual práctico para la identificación y utilización de diversas plantas medicinales que crecen en las regiones de menor altitud del Departamento de Suchitepequez.
Las funciones de las verduras: Información detallada e ilustraciones sobre los valores alimentarios de las plantas que aparecen en los huertos familiares nutricionales y cómo cultivarlas, así como información sobre plantas medicinales, cereales básicos y carnes.
Producción de semillas, plántulas y esquejes: Se presenta una guía para la recolección y conservación de semillas, el cultivo de plántulas y el uso de esquejes en zonas específicas.
Recetas de bebidas calientes y frías nutritivas: Recetas que utilizan frutas, verduras y hortalizas en bebidas calientes y frías para mejorar la nutrición familiar (y sustituir las calorías vacías de los refrescos carbonatados).
Estos libros y manuales contribuyen a la exhaustiva formación in situ impartida por los extensionistas, proporcionando a las familias y comunidades las herramientas que necesitan para ser autosuficientes, tener seguridad alimentaria, una vida más sana y mayores oportunidades.
También se están utilizando en nuestro programa de formación de la Academia de Seguridad Alimentaria, cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2025.
Más información sobre la Academia de Seguridad Alimentaria aquí.
¡Sigamos conectados!
Nuestro boletín comparte el corazón de nuestro trabajo: historias de transformación, voces desde el terreno y las formas en que podemos crear una seguridad alimentaria fiable y una mejor salud para las familias y comunidades rurales de todo el mundo.
