
En un mundo lleno de retos para la seguridad alimentaria, aportamos soluciones
Las familias de las zonas rurales de Guatemala han luchado contra la malnutrición y la inseguridad alimentaria durante generaciones, dando lugar a ciclos de pobreza y mala salud de los que es difícil escapar.
El Programa Semillas para un Futuro ofrece formación integrada y tutoría a familias y comunidades para que rompan estos ciclos de penuria y creen una vida mejor para sí mismas y para las generaciones futuras.
¿Qué es el programa "Semillas para el futuro"?
En 2009, Semillas para un Futuro inició su programa de formación en seguridad alimentaria para restablecer la salud y el bienestar de la población rural guatemalteca, que soporta una de las tasas más altas de desnutrición crónica de Centroamérica y del mundo.
Debido a su impacto y éxito, el Programa sigue floreciendo en toda Guatemala.
Semillas para un Futuro no sólo proporciona ayuda.
Por el contrario, incorpora una estrategia a largo plazo de salud y autosuficiencia para las familias y comunidades de Guatemala, así como de todo el mundo.

Cambio generacional y resiliencia:
Los métodos y prácticas utilizados por los participantes en el programa para lograr la seguridad alimentaria, reducir enfermedades y dolencias y aumentar sus oportunidades se convierten en tradiciones familiares y comunitarias.
Estas tradiciones se transmiten a las generaciones futuras, contribuyendo a unas comunidades más sanas y vibrantes para las generaciones venideras.
Por su naturaleza flexible y sostenible, el Programa puede aplicarse en comunidades rurales de todo el mundo.
Para una visión general de cómo funciona el Programa Semillas para un Futuro, haga clic aquí.
Nuestro impacto a partir de 2025:
-
El Programa atiende a 19 comunidades situadas en 10 estados de Guatemala
-
Más de 5.200 familias se han graduado del Programa
-
Más de 41.600 personas se han beneficiado (tamaño medio de la familia = 8,0)
-
Creación y mantenimiento de miles de huertos familiares
-
Miles de animales proteaginosos criados
-
20.000 árboles frutales, cacaoteros y madereros autóctonos plantados y en producción
Ubicaciones del programa Semillas para el Futuro en Guatemala

Estudio del INCAP sobre el programa "Semillas para el futuro
El Instituto para la Nutrición en Centroamérica y Panamá (INCAP), de prestigio internacional, llevó a cabo entre 2014 y 2017 un ensayo controlado aleatorizado independiente del Programa Semillas para un Futuro.
Financiada por la Fundación Nestlé de Suiza, la investigación del INCAP reveló que las estrategias y métodos de Semillas para un Futuro producen mejoras positivas cuantificables en la salud de las madres y los bebés participantes.
Las entrevistas de seguimiento mostraron un extraordinario nivel de sostenibilidad: más del 80% de los participantes en el estudio afirmaron continuar con una o más acciones que habían aprendido del programa Semillas para un Futuro.
